Síguenos en :

Respiramos 400 Tm de aire durante nuestra vidas

El ser humano respira de media entre 6 y 8 litros de aire por minuto, lo que significan 400 toneladas de aire a través de nuestros pulmones durante el transcurso de la vida. Cada 24 horas son 10 m3 o 21 mil respiraciones por jornada. Durmiendo respiramos 4,7 litros por minuto, de pie 6,6, andando 17, en bici 23, de excursión 34, escalando 53 y corriendo 60.

Un estudio realizado el 2017 por investigadores de National Geographic, llegó a la conclusión que una persona con promedio de vida de 78,5 años, podía llegar a ingerir hasta 50 Tm de comida y 50 mil litros de bebida. Si los comparamos vemos que consumimos 8 veces más aire que comida, y normalmente le damos menos importancia a la calidad del aire que a nuestra alimentación.

Sin embargo, alrededor de 9 millones de habitantes mueren cada año a nivel global por diferentes estudios, según un informe the «The Lancet». La más mortal es la del aire, ala que se le atribuye un 75% del total. De ellos 1,8 millones de habitantes mueren cada año debido a la contaminación dentro de los edificios, un 5% del total de muertes.

La contaminación atmosférica se presenta en diferentes sustancias que se derivan fundamentalmente de cinco focos de actividades humanas: la industria, la agricultura, los residuos, los hogares y el transporte. Una concentración elevada de gases de efecto invernadero es altamente nocivo para la salud del planeta y sus habitantes. Estas son los principales gases contaminantes:

  • El monóxido de carbono
  • El dióxido de carbono
  • El dióxido de nitrógeno
  • El óxido de nitrógeno
  • El ozono a nivel del suelo
  • El material particulado
  • El dióxido de azufre
  • Los hidrocarburos
  • El plomo

Compartir en :

Para cualquier duda, envíanos un mensaje

La calidad del aire que respiras es la garantía de una vida más sana.